¿No quiere pagar 2 peajes?…PASE POR RENAICO

El debate está instalado en Angol y Renaico sobre los peajes y las tarifas que habrá que pagar.

Lo primero que hay que recordar que el anuncio de la doble vía Nahuelbuta se viene analizando y debatiendo desde el año 2015; es decir hace 11 años atrás, ocasión en que se hicieron reuniones en todas las ciudades involucradas desde Angol a Los Angeles.

El proyecto original contemplaba dos peajes troncales prácticamente obligados, pero en una negociación realizada por el entonces alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, la Dirección General de Concesiones, liberó a los renaiquinos y angolinos de pagar un peaje correspondiente a Malleco de manera que fue instalado en el by-pass que pasa por detrás del cementerio que a la fecha ya esta construido y que debiera entrar en funciones en agosto de este año.

De esta forma, todos los automóviles livianos que no deseen pagar peaje, lisa y llanamente deben ingresar por Renaico y salir a la carretera, de lo contrario deberán pagar el primer peaje desde Angol a Los Angeles.

El segundo peaje está en Coihue cuyo pago es obligado a todos los vehículos motorizados que se trasladen desde y hacia Los Angeles.

VALORES

Aquí es donde hay un grado de especulación en Angol y Renaico.

Cabe recordar que la tarifa base establecida en el Contrato de Concesión fue fijada en pesos con valor al 31 diciembre 2014. – Esta tarifa se reajusta anualmente en base a la variación del IPC a partir del 1° de enero de cada año de operación o cada vez que se compruebe una inflación acumulada desde la última revisión tarifaria igual o superior al 15%.

Ahora bien proyectada a agosto del 2025, fecha en que comienza a operar el cobro, el cuadro tarifario es el siguiente:

Es importante destacar que los vehículos de categorías 1, 2 y 3 que circulen por el interior de la ciudad de Renaico no pagan peaje de ida y de vuelta, por lo tanto el trayecto de 55 km entre Angol – Los Ángeles, sólo costaría $1.250, correspondiente en el cobro del peaje de Coihue. Eso sí va a haber una prohibición de pasar camiones por el interior de Renaico. Hay que resolver aquella maquinaria pesada que debe cargar y descargar en la ciudad, como por ejemplo «El Molino».

FECHAS

Respecto a algunos hitos de importancia destacan que las obras se iniciaron el 20 de octubre del 2020 y para definir el trazado de 55 kilómetros entre Angol y Los Angeles, lo vamos a definir en dos sectores: Los Angeles-Coihue (A) y Coigue-Huequén (B).

A la fecha el estado de avance de las obras están en el sector A: 79,0% y sector B: 87,5%.

Con relación al hito del 80% de avance de las obras:
Sector A se estima para el 03 de mayo de 2025
Sector B estimable para el 01 de enero de 2025  – CUMPLIDO

Hito Puesta en Servicio Provisoria
Sector A comenzará a operar el 31 de diciembre de 2025.

Sector B el 31 de agosto de 2025

 

 

 

 

 

 

 

Información : El renaiquino