
El 5° Seminario de Mediación de la Lectura en Victoria congrega a más de 150 asistentes y expertos en el tem
La actividad, que contó con más de 150 participantes, es organizada por la Seremi de
las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Unidad de Fomento de la Cultura
y las Artes y el Plan Regional de la Lectura, con el apoyo de la Universidad Arturo
Prat de Victoria.
Con el 5° Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía finalizó el Mes del
Libro en la región, iniciativa que contó con más de 150 asistentes, entre ellos
mediadores culturales, escritores, encargados de bibliotecas, gestores culturales,
investigadores del ámbito educativo, y profesores de lenguaje y comunicación
pertenecientes a escuelas públicas de la Provincia de Malleco.
En este espacio de encuentro y reflexión, expusieron las escritoras María José Ferrada
y Noelia Figueroa, la coordinadora de educación de Fundación Integra, Constanza
Pérez, la académica Margarita Canio, y la lectura dramatizada de la actriz Solange
Lackington titulada “La Voz de Mistral”.
En la ocasión, además, se realizó la premiación del concurso de microcuentos “Relatos
de Malleco”, y se dio espacio para que todas y todos los asistentes disfrutaran del
Ballet Folclórico Municipal de Victoria Balletnias, dirigido por Danilo Abarca, y la
presentación musical de la Escuelita de Rock de Victoria, a cargo de Luis Alarcón.
Los organizadores
El Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía ya cuenta con cinco
versiones, las dos primeras realizadas en conjunto con la Universidad de La Frontera y
las últimas tres versiones con la Universidad Arturo Prat sede Victoria, convirtiéndose
en un hito del Plan Regional de la Lectura, con foco en la descentralización y que cierra
una amplia programación en torno al Mes del Libro.
En este sentido, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga
Gutiérrez, sostuvo que “estamos llevando adelante esta actividad con la Universidad
Arturo Prat de Victoria. Esta fue una jornada inolvidable donde hemos compartido
junto a profesores, educadoras de párvulos, gestores culturales, escritores, escritoras,
sobre la valoración y la importancia que tiene la lectura, la escritura, y por sobre todo,
de poder capacitarnos en las formas más adecuadas para fomentar la escritura y la
lectura en los niños y niñas, en las primeras etapas de crecimiento educacional. Ahí es
importante esta experiencia innovadora, bastante nutritiva, donde ha venido mucha
gente, muchos gestores de la Provincia de Malleco, lo que nos pone muy contentos”.
“Este seminario tiene el énfasis de conmemorar los 80 años del Nobel de Gabriela
Mistral. Además de ser el cierre del Mes del Libro, tuvimos más de 50 actividades e
iniciativas a lo largo y ancho de toda La Araucanía y también reflexionamos en torno a
el legado que nos deja Gabriela Mistral acá en la región, donde no solo fomentó la
lectura y la escritura, sino que también fue parte del sistema educativo e inspiró su
obra en estos paisajes, en esta realidad, en esta sociedad, así es que la región, a través
de esta instancia, también le da gracias y le rinde honor a su legado”, agregó el seremi.
En tanto, Daniel Martínez Lema, jefe de docencia de la Universidad Arturo Prat de
Victoria, resaltó que “en primer lugar, recordar que son tres años ya que albergamos
esta actividad con la Seremi de las Culturas. Nos sentimos profundamente orgullosos
de ser el foco de este tipo de iniciativas y de ser parte también de una
descentralización que ha mencionado el seremi también, de las actividades que se
hacen en la región. El valor para nosotros tiene que ver con que la lectura, las artes, la
cultura, es parte de lo que se hace en una universidad y, por lo tanto, que se haya
realizado por tercera vez en nuestra institución, como lo dije anteriormente, es motivo
de orgullo y esperamos que esto se vuelva a repetir el próximo año”.
La reconocida actriz nacional Solange Lackington también fue parte del Seminario,
enfatizando que “a mí me encanta poder salir de Santiago e ir a distintos lugares,
compartir con la gente y qué mejor que en esta instancia donde aquí se está
celebrando no solo el Día del Libro y este Seminario de mediación lectora, los 80 años
de Mistral, que es un personaje que vengo interpretando hace ya 6 años y me encanta
poder acercar a la gente lo que es mi visión de quién es Mistral para mí y de lo que he
aprendido de ella. Estoy muy feliz”.
Por su parte, una de las asistentes al seminario, Miriam Villagra Torres, encargada de
cultura de la Municipalidad de Los Sauces, expresó que “hoy día hemos tenido una
jornada muy maravillosa, muy fructífera, donde han venido personas de la educación,
de los establecimientos educacionales de nuestra comuna de Los Sauces. Ha sido una
jornada donde pudimos compartir experiencias, donde se pudo fomentar el gusto por
la lectura, a través de sus profesores, de las encargadas de biblioteca CRA a los
estudiantes, a los niños de primera infancia”.
Esta quinta versión estuvo enmarcada la conmemoración de los 80 años del Premio
Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, la cual se extenderá hasta el mes de diciembre
del presente año, según los lineamientos del Plan Nacional de la Lectura, liderado por
el Ministerio de las Culturas en todo el país.