Como parte del proyecto Nueva Alameda, un jurado de 14 integrantes eligió la escultura “Vientos de Luz”, del artista visual Norton Maza y el arquitecto Mathias Klotz, como la obra que intervendrá el espacio sobre el acceso al metro Los Héroes en la Línea 1. Sus autores la describen como una estructura que invita a detenerse, respirar, observar y volver a comenzar.
Viernes 16 de mayo de 2025. Como parte del mejoramiento del espacio público en el marco del proyecto Nueva Alameda, este jueves 15 de mayo un jurado compuesto por 14 integrantes, con representantes del directorio de Nueva Alameda y la Comisión Nemesio Antúnez, elegidos “Vientos de Luz”, del artista visual Norton Maza y el arquitecto Mathias Klotz, como la obra que intervendrá el Polígono Los Héroes, es decir, el espacio ubicado sobre la estación de metro de nombre homónimo en el bandejón central de la Alameda.
Tal como describió su autor, la obra emerge como un gesto simbólico de unidad, en la que la escultura se concibe como un organismo compuesto por dos cuerpos interdependientes, en tensión armónica: el núcleo y sus extensiones. “Al igual que un átomo en equilibrio, su fuerza emana de la energía que fluye entre sus elementos”, describieron en su postulación.
Asimismo, agregó que «Vientos de Luz se abre como un Dedal de Oro, esa flor nativa que brota con fuerza a lo largo de las rutas chilenas cada primavera. De igual forma, esta escultura se alza en el centro de Santiago como una flor de luz, expandiéndose en sus múltiples interpretaciones y dialogando con la ciudad y con quiénes la transitan», culminando con que es una estructura que invita a detenerse, respirar, observar y volver a comenzar.
La escultura contará con dimensiones de 28 metros de largo, 20 metros de ancho y 9 metros de alto; compuestos principalmente por perfiles, láminas y tensores de acero, elegidos por su resistencia, durabilidad y estética contemporánea; un cubo de vidrio Polivinil Butiral; e iluminación LED de alta eficiencia.
Dentro de la discusión y votación que tuvo una duración de más de dos horas, el jurado también destacó las propuestas “Alamedas” de Fernando Prats y “El Paso” de Carlos Fernández. Las obras fueron presentadas luego que la Comisión Nemesio Antúnez convocara a 17 artistas a participar, lo que tuvo un resultado de nueve postulaciones. Asimismo, se ejecutará con un presupuesto de $200 millones.
«Actualmente, este lugar está deteriorado y la ciudadanía percibe en él altos niveles de inseguridad. Las mejoras al polígono Los Héroes serán una intervención integral, con el objetivo de recuperar este espacio público, hermosearlo y hacerlo accesible para la ciudadanía», señaló la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales.
Asimismo, sumó que “acercar el arte a las personas también es parte de nuestras tareas y poder hacerlo a través del espacio público, con reconocidos artistas de nuestro país, fue una solución innovadora que canalizamos a través de este concurso. Con esto fomentamos la integralidad del proyecto que, sin bien en este sector específico no permitirá el tránsito de los peatones, sí es parte de un entorno que debe sentirse acogedor, algo que buscamos plasmar en todo el proyecto Nueva Alameda”.
Remodelación del polígono Los Héroes
A partir de agosto se intervendrán integralmente los usos actuales de los más de 28 mil m² del espacio alrededor de la salida del metro Los Héroes, correspondiente a la Línea 1. El proyecto contempla, aledaño a la Autopista Central, la creación de un skatepark rodeado de áreas verdes y zonas de permanencia y descanso; orientados a poner en valor el patrimonio cercano, además de crear un entorno más accesible, seguro y legible para los peatones.
El polígono Los Héroes forma parte de la intervención del Eje Nueva Alameda, específicamente en el componente denominado “Mejoramiento y Conservación del Espacio Público”, financiado por SUBDERE con una inversión que supera los $3,305 millones.
Este tiene como eje principal la intervención del bandejón central de la Alameda, junto con obras de mejoramiento en cuatro polígonos de gran escala: Los Héroes, Diagonal Paraguay y Santa Rosa, Bandera y Los Alerces. Además, se intervendrán ocho polígonos de menor escala en distintos puntos de la arteria principal de la ciudad.
Además, el proyecto Eje Nueva Alameda incluye la remodelación de Plaza Baquedano, la creación de una nueva Ciclovía Metropolitana y la intervención del nudo Pajaritos y Parque Santiago Bueras; financiado por el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Transportes. Conoce más acerca del proyecto en su conjunto en https://www.gob.cl/nuevaalameda .
Revise el video del proyecto en este enlace.